COMPUTADORAS MAS VENDIDAS EN EL 2010
Evolución de las computadoras
jueves, 28 de noviembre de 2013
graficas de la tercera generacion
COMPUTADORAS MAS VENDIDAS EN EL 2010
miércoles, 27 de noviembre de 2013
SISTEMAS OPERATIVOS MÁS USADOS
En la generación actual existe una gran variedad de computadores variando en diferentes marcas como Acer, Hp, Apple, Sony, etc.
Siendo así estas computadoras utilizan un sistema operativo para poder ser controlado de acuerdo a lo que el usuario requiera.
Existen muchos sistemas operativos pero las más importantes en el mercado son windows, mac y linux, en el cual de acuerdo al presupuesto económico y a la facilidad de uso, una es más usada que la otra.
en la parte superior se logra denotar que se encuentra una gráfica con los tres sistemas operativos antes mencionados, cada uno conformando un porcentaje de uso.
Mac obtiene un 7%, es muy conocida y su característica principal es que solo esta disponible en las computadoras de Apple, debido a esto tiende a ser un poco cara para algunos usuarios haciendo disminuir porcentaje.
Windows sin duda es la mas usada con 92% ya que viene predeterminada en toda pc del mercado.
Esta disponible entre computadoras de gama baja y gama alta varando la empresa que fabrique el ordenador.
Linux está por debajo de la mac y de windows con 1%, es caracterizado por ser un sistema operativo de código libre permitiendo obtener varias versiones de ella.
No es muy usada debido a que en la opinión de muchos usuarios es muy complicada de usar y no mucho software esta disponible para esta.
sin embargo si cuenta con un porcentaje ya que usuarios profesionales prefieren usarla por cuestiones programáticas.
SEXTA GENERACION
martes, 26 de noviembre de 2013
LOS PROCESADORES DE LA PRIMERA GENERACIÓN
En la parte superior se observa una gráfica
en el cual muestra la cantidad de tubos de vacío que contenía cada computadora
para lograr identificar quien hacía más cálculos o cuanta variedad de cálculos realizaba.
En la primera generación las computadoras
incluían tubos de vacío para obtener cálculos a través de tarjetas perforadas.
Dichos tubos de vacío eran como los procesadores
de esa generación ya que la cantidad de ellos dependía del número de cálculos
por segundo.
Sin embargo no siempre dependía del número de cálculos
por segundo, también de la variedad de cálculos que realizaba, es decir que calculaba multiplicaciones, sumas, etc.
ENIAC contenía 18000 tubos de vacío
EDVAC integraba 6000 tubos de vacío
UNIVAC conformaba 5000 tubos de vacío
graficas cuarta generacion
durante la cuarta generación las compañías empezaron a vender algunos de sus modelos a precios, en aquel tiempo eran poco caras veamos el precio de algunos
Apple II con un precio de $1297.00 dolares
IBM-PC con un precio de $1565.00 dolares
Macintosh SE con un precio de de $2900.00 dolares la mas cara o una de las mas caras del mercado
En esta graficas podemos observar las capacidades de estas compitadoras en lo que seria informacion en bits
Apple II 8 bits
Macintosh 40 mb
IBM-PC 16 bits
graficas segunda generacion
En esta gráfica se muestra las distintas variaciones de capacidad de las distintas de la segunda generación de las computadoras como:
TX-0 capacidad 18 bits
IBM -360 capacidad 16 bits
PDP-1 capacidad 18 bits
TX-0 capacidad 18 bits
IBM -360 capacidad 16 bits
PDP-1 capacidad 18 bits
jueves, 21 de noviembre de 2013
TERCERA GENERACION
En 1965, IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie Edgar.Esta
generación comprende desde 1964 a 1971 y el mayor logro de esta
generacion es el uso de cirucitos integrados (chips de silicio), esto
hizo que las computadoras sean mas pequeñas y mas rápidas, ademas
consumian menos electricidad lo que hacia que generen menos cantidad de
calor, ademas eran mas eficientes.
Con
el uso del chip se dio un enorme paso en la era de la computación ya
que el chip contenia una serie de circuitos integrados los cuales
alamacenaban la información, esto permitió que las computadoras puedan
hacer varias tareas a la vez como era la de procesamiento de informacion
y calculo matemático.

Tecnológicamente, la tercera generación de ordenadores se caracteriza por la utilización de
circuitos integrados SSI (pequeña escala de integración) y MSI (media escala de integración),
reemplazando a los circuitos de transistores directos. Las características de esta generación fueron
las siguientes:
- Emergió la industria del "software".
- Su fabricación electrónica está basada en circuitos integrados.
- Otra vez los ordenadores se tornan más pequeños, ligeros, eficientes y económicos.
- Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
- La velocidad de ejecución de las operaciones elementales pasó a medirse en nanosegundos.
- Se desarrollaron dispositivos periféricos más efectivos y unidades de almacenamiento secundario de gran volumen con amplias facilidades de acceso (disco magnético).
- Se fueron imponiendo las memorias realizadas con circuitos integrados, desplazando a las memorias de núcleos de ferrita.
- Se desarrolló la memoria virtual, que permite al usuario hacer programas de una capacidad muy superior a la que físicamente tiene el ordenador.
- Se fabricaron grandes ordenadores atendiendo a un gran número de terminales.
- Su manejo se realizaba por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos.
- Se difundieron sistemas operativos que utilizaban técnicas tales como multiprogramación, multiprocesamiento, secuencias múltiples, dispositivos de entrada/salida virtuales ("spool"), etc.
- Hasta esta generación los ordenadores estaban diseñados para aplicaciones científicas o de gestión, pero no para las dos cosas. Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de ordenadores incrementar la flexibilidad de los programas.
- Se idearon nuevos lenguajes de programación de alto nivel tales como BASIC (1964), PL/I(1966), APL (1960) o PASCAL(1973).
- La
tercera generación de computadoras logró, gracias a la utilización de
circuitos integrados, una nueva disminución de volumen y costos y
optimizó la velocidad en el funcionamiento de las grandes computadoraLa tercera generación de computadoras logró, gracias a la utilización de circuitos integrados, una nueva disminución de volumen y costos y optimizó la velocidad en el funcionamiento de las grandes computadoras - See more at: http://partesdelacomputadora.info/tercera-generacion-de-computadoras/#sthash.TuSLuJRG.dpuf

Suscribirse a:
Entradas (Atom)