martes, 26 de noviembre de 2013

LOS PROCESADORES DE LA PRIMERA GENERACIÓN



En la parte superior se observa una gráfica en el cual muestra la cantidad de tubos de vacío que contenía cada computadora para lograr identificar quien hacía más cálculos o cuanta variedad de cálculos realizaba.
En la primera generación las computadoras incluían tubos de vacío para obtener cálculos a través de tarjetas perforadas.
Dichos tubos de vacío eran como los procesadores de esa generación ya que la cantidad de ellos dependía del número de cálculos por segundo.
Sin embargo no siempre dependía del número de cálculos por segundo, también de la variedad de cálculos que realizaba, es decir que calculaba  multiplicaciones, sumas, etc.
ENIAC contenía 18000 tubos de vacío
EDVAC integraba 6000 tubos de vacío
UNIVAC conformaba 5000 tubos de vacío


No hay comentarios:

Publicar un comentario