La primera generación de las computadoras se caracterizó por la utilización de tubos de vacío para procesar información a través de tarjetas perforadas en el cual se operaban datos y programas de código.
su almacenamiento interno se realizaba a través de un tambor que giraba rápidamente logrando que un dispositivo de lectura/escritura colocara unas llamadas marcas magnéticas.
Hoy en día conocemos que una computadora realiza una gran cantidad de cálculos a razón de un procesador, en los inicios de la computadora se utilizaban los tubos de vacío mencionados anteriormente, se necesitaba un proceso largo para realizar una cantidad escasa de cálculos.
John Presper Eckert y John William Mauchly eran considerados como los genios de esa generación ya que las maquinas que ellos realizaban eran las mejores y las mas utilizadas.
Las maquinas que ellos realizaron fueron:
- ENIAC: Fue construida en la Universidad de Pensilvania por John Presper Eckert y John William Mauchly, ocupaba una superficie de 167 m² y operaba con un total de 18000 tubos de vacío que a su vez permitían realizar cerca de 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo.
- UNIVAC: Diseñada principalmente por John. Presper Eckert y John William Mauchly, también autores de la segunda computadora electrónica estadounidense, la ENIAC. Durante los años previos a la aparición de sus sucesoras, la máquina fue simplemente conocida como "UNIVAC". Se donó a la universidad de Harvard y Pensilvania. Fue la primera computadora fabricada para un propósito no militar, desde el año 1941. Estaba compuesta por 5000 tubos de vacío, y podía ejecutar unos 1000 cálculos por segundo.
- EDVAC: Fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. Este diseño se convirtió en el estándar de arquitectura para la mayoría de las computadoras modernas. La EDVAC poseía físicamente casi 6.000 tubos de vacío y 12.000 diodos. Consumía 56 kilowatts de potencia. Cubría 45,5 m² de superficie y pesaba 7.850 kg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario